Hoy día hay muchos estilos dentro del Yoga.
Yoga significa UNIDAD. Hay muchos niveles de unidad:
la intimidad con uno mismo, con otra persona, con un amigo, con la pareja, con un hijo, una maestra, con un compañero de trabajo o de equipo... y por supuesto con el Todo.
El Yoga es una ciencia ancestral que ha sido la base de todo ejercicio (psico)-físico en las últimas décadas, la base de muchas actividades como Stetching, Gimnasia Rítmica, el Patinaje Artístico, estiramientos de Danza del Vientre, Ballet, pero sobre todo Pilates.
Hay también sesiones de Yoga de estilos muy diferentes: Hatha Yoga, Astanga Yoga, Vinyasa o Vini-Yiga, Yoga Integral, el de Sivananda, Bikram, o algunas más ocupadas en lo aéreo, o el juego por parejas como el Acro-Yoga y otros "yogas" más deportivos de gimnasios.
Hay sesiones para jóvenes, jóvenes adultos o mayores, casi siempre heterogéneas, y de diferentes edades, ya sea en centros públicos o privados.
Pero a la hora de elegir escuela, como profesora, te aconsejo aquella que no sea demasiado parcial, por ejemplo, no sólo Yoga Dinámico.
Salvo excepciones la mayoría de yoguis y yoguinis de Occidente no somos budistas ni hinduistas, el Yoga es una ciencia, no una Religión, mientras que el Hinduismo y el Budismo sí lo son, aunque claramente hay ejercicios espirituales en todas las religiones que pueden serle útiles a algunas personas, y al yoga, como las meditaciones del monte Atos.. etc.
En yoga también podemos utilizar prácticas de meditación de otras culturas como las meditaciones hesicastas, las del Zen japonés, la meditación Theravada tibetana que emplea el Mindfulness, o cualquier estilo de meditación del Chi Kung, del Tantra taoísta o del Kundalini Yoga.
Lo que si es cierto es que todo maestro o escuela de YOGA comparte estos pasos que son la base del Yoga: son OCHO pasos. (Astanga significa 8) aunque no siempre le dediquen tiempo algunos, a los Yamas y Niyamas (la filosofía, las bases del Yoga)
Astanga son los ocho pasos hacia la unidad en YOGA:
Yamas, Niyamas, Asanas, Pranayama, Pratyahara, Dharana, Dhyana y Samadhi.
Y en el medio de todo y siempre está Swadyaya, la práctica de la Auto-observación... Además de la disponibilidad y la apertura a los primeros Satoris.
Elegí la palabra LeBasi como parte de mi nombre, y por su significado en italiano, las bases.
Bases para Elevarse.
🙏🏽 Namasté: Te Saludo.
(salud: sal-luz, veo la luz que llevas dentro).